Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

La rebelión de las modestas en el Mundial femenino

Selecciones sin tradición pero con un fútbol emergente han dejado fuera de los octavos de final, que se abren este sábado, a potencias como Alemania, Brasil o Italia

La hija de Bob Marley, hada madrina de la selección jamaicana

Jamaica celebra su clasificación para los octavos de final del Mundial femenino REUTERS
Laura Marta

Laura Marta

Enviada especial a Wellington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se abría una interrogante de las grandes cuando se anunció que este Mundial se ampliaría de 24 a 32 selecciones. Se temía que, dadas las diferencias entre países, se dieran resultados como el Estados Unidos-Tailandia del Mundial de 2019 (13-0). Pero la ... realidad es que la edición de Australia y Nueva Zelanda se ha convertido en el reflejo de un impulso real por el fútbol femenino en todo el planeta. Aunque con muchas diferencias entre regiones, ha aumentado el nivel, la afición, el apoyo institucional y social, el seguimiento mediático, el físico de las jugadoras, los conocimientos de los entrenadores, la calidad de los cuerpos técnicos. Y aunque no todas han crecido en la misma proporción, de ilusión van todas igualadas, y las diferencias entre las que eran favoritas sobre el papel y las que no se han diluido.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación